10 dudas más frecuentes sobre el rejuvenecimiento vaginal

Hoy en día las cirugías o intervenciones que tiene para ofrecer una mejora a nivel físico son muchas, algunas de ellas más comunes que otras, pero todas con un fin específico. El rejuvenecimiento vaginal es una de ellas, intervención que muchas mujeres ven como la oportunidad de mejorar la calidad de sus relaciones íntimas. Pero ¿sabes todo sobre este procedimiento?

Preguntas frecuentes sobre el rejuvenecimiento vaginal

En UroVanguardia queremos ayudarte a conocer todo sobre este tratamiento que se ha vuelto cada vez más conocido y comentado, y para ello la Dra. Rosa Estela Romero responde las 10 dudas más frecuentes:

1.   ¿Cómo se realiza el rejuvenecimiento vaginal?

Es una intervención simple que no lleva más de una hora, que se realiza en consultorio, con un anestésico local en crema, con la aplicación de un láser intravaginal, mediante el cual se busca mejorar la función de la vagina mediante un tratamiento con tecnología láser.

2.   ¿Para qué sirve? ¿Puede mejorar la satisfacción sexual?

El láser tiene entre sus beneficios el asegurarse de que como mujer sigas teniendo placer sexual mediante la tensión de las paredes vaginales usando un láser que garantiza el tono vaginal original, recuera el pH, mejora la lubricacion y el control de esta zona, de modo que se logre mayor fricción y por ende placer.

3.   ¿Existen riesgos asociados con la intervención?

Se trata de un procedimiento muy seguro, que implica pocos riesgos como sangrado, ardor o infección en el 1% de los casos.

4.   ¿Soy candidata para el rejuvenecimiento vaginal?

Siempre resulta indispensable realizar una consulta previa para evaluar el estado vaginal de cada paciente, examinarle y hablarle sobre la posibilidad de someterse al procedimiento.

5.   ¿Cuánto cuesta?

Cada procedimiento es diferente, de hecho, el costo varía según el tipo de procedimiento, y el numero de sesiones requeridas de cada paciente.

6.   ¿Es una intervención dolorosa?

Se emplea anestesia durante el procedimiento, de modo que no se sentirá dolor en las primeras 2 horas. Después de este tiempo, se presentan minimas molestias que pueden disminuir con la ingesta de analgésicos recetados.

7.   ¿Es una intervención ambulatoria?

Si, una vez que se realiza, la paciente podrá regresar a su domicilio.

8.   ¿En cuánto tiempo puedo regresar a mis actividades laborales?

Es algo que decidirá el especialista. En la mayor parte de los casos se puede regresar ese mismo día si no implica esfuerzo físico intenso.

9.   ¿Cuáles son los cuidados post operatorios?

Lo principal es evitar las relaciones sexuales, el uso de tampones, ropa ajustada, la fricción, el levantamiento de peso, ejercicios o esfuerzo físico y tener mucho cuidado con el área genital durante el proceso de cicatrización.

10. ¿Cuánto tiempo debo esperar antes de tener relaciones sexuales?

La recuperación de cada paciente es diferente. Eso, sumado a los cuidados post operatorios harán que puedas volver a tener relaciones sexuales en un aproximado de 7 días desde la intervención.

Si consideras que puedes ser candidata, no dudes en contactarnos para solicitar una cita en nuestro consultorio. Llámanos a los números (33)36413264 / 36429460 y haz tu cita ya mismo con la Dra. Rosa Estela Romero. ¡Te esperamos!


Categorías: Bienestar doctor innovación mujer Salud