4 patologías comunes de los riñones

Los riñones son órganos que conforman parte del aparato excretor del ser humano y se encuentran en la parte posterior del abdomen, uno en cada lado de la columna, aunque hay personas que nacen solamente con uno. Los riñones son órganos esenciales para la vida, ya que son los responsables de funciones como: Filtrar la sangre, control de los niveles de electrolitos (sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio), de la presión arterial, estimula la producción de glóbulos rojos y producción de vitamina D, entre otras.

Muchas enfermedades de los riñones tienen pocos síntoma en sus etapas iniciales. Es por ellos, que la mayoría de los pacientes descubre que tiene algún trastorno en estos órganos ya en etapas avanzadas, cuando ya no hay mucho por hacer. La mejor manera de identificar de manera temprana las enfermedades renales es a través de exámenes de sangre y orina. Existe un gran desconocimiento sobre las patologías del riñón, por lo que no es común que se busque atención médica para su chequeo y evaluación y poder iniciar cualquier procedimiento de urología a tiempo.

A continuación se contaremos sobre algunas señales de alarma relacionadas con patologías de los riñones. Si alguna de ellas te parece conocida, no dudes en llamarnos y hacer una cita para evaluarte.

Conoce los síntomas más comunes…

  • Orina con apariencia espumosa: Es normal que surja un poco de espuma debido a la fuerza del chorro de la orina en el agua. Pero si notas un cambio en a, principalmente si hay incremento de la cantidad y tiempo que tarda en desaparecer, ya que esto podría indicar una enfermedad de los riñones. Esto puede ser una señal de pérdida de proteínas por la orina, una alteración que se llama proteinuria, que puede ser un signo de diabetes, hipertensión, obesidad, entre otros.
  • Dolor en la espalda o en los riñones: La presencia de una piedra en un riñón o en las vías urinarias puede causar un intenso dolor lumbar. Este dolor es insoportable y no tiene relación con movimientos del tronco. Otra causa de dolor lumbar de origen renal es la infección urinaria, principalmente la pielonefritis, que es una infección en los riñones.
  • Despertar en la noche para orinar: Despertar durante la noche para orinar es un síntoma muy común de enfermedad benigna de la próstata. Sin embargo, cuando la insuficiencia renal comienza a progresar, el riñón pierde capacidad de concentrar la orina y el paciente acaba necesitando interrumpir su sueño para orinar.
  • Ausencia de orina: La interrupción de la orina generalmente se produce por la obstrucción de las vías urinarias, enfermedades de la próstata y a veces está asociado a la insuficiencia renal aguda, que causa una rápida reducción en el volumen de orina.

Si tienes algunos de estos síntomas…

¡Ven y visítanos! Estamos para atender todas tus dudas e inquietudes. Haz tu cita ya mismo con la Dra. Rosa Estela Romero.

Categorías: doctor urología