¿Cómo hablar de una infección con mi pareja?

Que no te gane el miedo o la desconfianza. Las infecciones son algo frecuente. Sin embargo, existe cierto tabú para hablar de ellas con la pareja. Este tema debe ser unas de las principales conversaciones que se tiene al iniciar una relación, de ello va a depender el bienestar de ambos.

Si tienes una relación estable, y adquiriste una infección, al notar los primeros signos, no dudes en comentarlo. De este modo podrías evitar un contagio involuntario.

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) son provocadas por virus, bacterias, hongos o parásitos, y afectan a hombres y mujeres por igual. Pero, sin importar quien sea el afectado, conversar sobre la situación y acudir con un especialista en urología es algo clave.

Habla con naturalidad

Para construir los cimientos de una relación estable, la confianza debe ser uno de los principales valores que prevalezcan. Por eso habla con naturalidad, además, las ETS son muy frecuentes. El conversar sobre este tema te permite conocer sobre su salud sexual.

¿Cuántas parejas han tenido? ¿Han tenido ETS anteriormente? ¿Con qué frecuencia va al Urólogo o Ginecólogo? Son preguntas necesarias en una relación y te darán a conocer un poco más de con quien estas saliendo. Recuerda que, al intimar con alguien, también lo haces con su historia.

· No te juzgues

Si hablas con la verdad, de forma clamada, tu pareja agradecerá tu sinceridad. No te juzgues, lo importante es no esperar, hacerlo a tiempo y acudir con un especialista en urología que pueda ayudarte con el tratamiento adecuado y de ser necesario, también a tu pareja.

· La prevención primero

Infórmate. Hablen sobre las pruebas para la detención de las ETS. La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual son asintomáticas, sus síntomas pueden tardar meses, incluso años en aparecer.

Aquí se demuestra la importancia de hacer un hábito acudir al menos una vez al año a una consulta de urología o ginecología, informarse y comunicarse.

· Presta atención

No dejes que te gane el miedo.  Es normal preocuparse por la reacción de la pareja, pero esto no debe ser impedimento para hablar abiertamente. Existen muchos métodos que pueden utilizar para no contagiar a la otra persona.

Mantén la calma y transmite seguridad. Sí ya tienes una infección lo más importante es que mantengas tu tratamiento médico y busquen alternativas para cuidarse.

Tu salud sexual es importante, de ella va a depender tu bienestar y el de tu pareja. Basa tu relación en la confianza, el respeto, la responsabilidad y en la libertad sexual. ¡No te calles! La comunicación es la base de toda relación.

No dudes en contactarnos para solicitar una cita en nuestro consultorio. Llámanos a los números (33)36413264 / 36429460 y haz tu cita ya mismo con la Dra. Rosa Estela Romero. ¡Te esperamos!

Categorías: Bienestar doctor mujer Salud urología